Un Juego de la Oca como herramienta para la formación en PRL

¿Quién no ha jugado al Juego de la Oca? Un juego de tablero tradicional que no pasa de moda y que ahora ha encontrado nuevos usos gracias a la iniciativa de la Fundación Laboral de la Construcción. “El Juego de la Oca de la PRL en la construcción” es una herramienta de sensibilización y aprendizaje y también de fomento de la cultura preventiva, porque se puede jugar en familia. Este proyecto se ha desarrollado con el apoyo de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales y con nuestra colaboración en diferentes aspectos técnicos.

Este “serious game” tiene la particularidad de que incorpora en cada casilla preguntas sobre la PRL en la construcción, que deberemos responder con acierto para poder tirar el dado y avanzar en el juego. Al igual que en la Oca tradicional, hay casillas especiales, que te pueden hacer volver atrás, perder turno, o avanzar más rápidamente.

Para que el aprendizaje sea completo, se han incorporado cinco escenarios- o tableros- diferentes en los que se puede jugar y que están relacionados con la construcción general, las excavaciones y cimentaciones, estructuras y cerramientos, la albañilería y las instalaciones. Además, durante el juego, irás obteniendo en cada pregunta la confirmación de cuál era la solución correcta, además de comentarios adicionales relacionados con la misma, tanto en tu turno, como en el de los demás participantes. De esta forma, se completa la información para fomentar el aprendizaje, que es el fin último del juego.

En GA Group hemos colaborado en el diseño y desarrollo del juego. Con nuestra experiencia en PRL y gamificación, hemos abordado el de programar “desde cero” este juego y adaptarlo con los contenidos elaborados por la Fundación Laboral de la Construcción y que vienen a complementar la formación más formal que se precisa para la prevención de riesgos y la seguridad en un sector de alta siniestralidad como es el de la construcción.

¿Qué hemos tenido en cuenta para desarrollar este proyecto? Hay varios aspectos que son fundamentales:

  • Funcionalidad: este es un proyecto formativo por lo que desde el principio hay sido importante lograr que los jugadores asimilen ese objetivo. Por eso se han introducido elementos como el de ganar tu derecho a tirar el dado por primera vez acertando una cuestión previa. También hemos trabajado mucho con la Fundación Laboral de la Construcción la forma en la que se ofrecen las aclaraciones e información sobre los aciertos y fallos a lo largo del juego, para que la respuesta a esas preguntas no fuera un mero trámite, sino que de algún modo sirviera para entender los fallos.
  • Diseño: hemos buscado un diseño amigable, atractivo y sencillo, sin perder la esencia del juego tradicional de la oca y sus connotaciones de juego apto para toda la familia. Por otra parte, se han diseñado todas y cada una de las casillas con elementos relacionados con el mundo de la construcción.
  • Dinamismo: se ha introducido un cronómetro que se activa a modo de cuenta atrás limitando el tiempo de respuesta, como un elemento más del juego, que premia no solo haber acertado, sino hacerlo en el menor tiempo posible.
  • Seguimiento: el juego permite recoger los datos sobre las temáticas en las que los usuarios fallan más. De esta forma, se pueden adaptar las sesiones de formación presenciales reforzando aquellos contenidos en los que sabemos, de forma objetiva, que el nivel de conocimientos es más bajo.

El «Juego de la Oca de la PRL en la Construcción» está disponible para todos los públicos y es de fácil acceso; para jugar solo debe completarse un formulario de acceso que da las claves para entrar y salir a jugar cuantas veces quiera el usuario. Además de jugar de forma individual, se pueden hacer partidas con hasta cuatro jugadores, lo que permite convertir el juego en una experiencia dinámica para los equipos; cada usuario puede seguir su progreso en un ranking de participantes.

Al juego puede accederse desde cualquier ordenador y dispositivo móvil, por lo que tiene diferentes utilidades. De hecho, tiene gran potencial como herramienta de formación dentro del aula dado que puede ser un buen cierre para afianzar los conocimientos transmitidos de manera teórica.

Este gran ejemplo de gamificación se ha desarrollado a iniciativa de la Fundación Laboral de la Construcción con el apoyo de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales. Ambas entidades apoyan la innovación en la PRL para llevar a cabo proyectos formativos eficaces.

AdminGAUn Juego de la Oca como herramienta para la formación en PRL